Los Oscos (Occidente Astur)
Cordillera Cantábrica. Los Oscos se encuentran muy cerca de tierras gallegas de la provincia de Lugo.
A la Coba llegamos por carretera desde San Martín de Oscos.
DURACION: Aproximadamente 2 horas ida desde Santa Eulalia. No hay prisa para caminar por este precioso recorrido.
En las entrañas de la belleza serena y pausada de Los Oscos, la dureza de la Cordillera Cantábrica se deja sentir en una zona tradicionalmente mal comunicada y víctima del aislamiento. Los pueblos y aldeas abandonadas desgraciadamente se multiplican ante la marcha de gente joven a los pueblos cercanos de mayor tamaño. La Coba, Caraduxe, Ferreira, Talladas, San Julián, Valías y Casías, etc. todos a orillas del río Agüeira.
Desde Santa Eulalia de Oscos, río arriba, se puede realizar un precioso y fácil recorrido senderista que nos va llevando por este apasionante mundo de pueblos abandonados. En algunos de ellos todavía se respira la estupenda historia de estas aldeas, que vieron nacer a personajes ilustres de Los Oscos como son el Marqués de Sargadelos y los Lombardero, curiosa familia de inventores e intrépidos aventureros.
El recorrido garantiza excepcionales bosques de castaños y limpios arroyos, entre los que se suceden las aldeas en las que a pesar de estar dehabitadas, quedan en pie enormes caserones con fachadas llenas de escudos nobiliares.
http://www.asturiasnatural.com/fotos/ast urias/displayimage.php?album=82&pos=8
Cordillera Cantábrica. Los Oscos se encuentran muy cerca de tierras gallegas de la provincia de Lugo.
A la Coba llegamos por carretera desde San Martín de Oscos.
DURACION: Aproximadamente 2 horas ida desde Santa Eulalia. No hay prisa para caminar por este precioso recorrido.
En las entrañas de la belleza serena y pausada de Los Oscos, la dureza de la Cordillera Cantábrica se deja sentir en una zona tradicionalmente mal comunicada y víctima del aislamiento. Los pueblos y aldeas abandonadas desgraciadamente se multiplican ante la marcha de gente joven a los pueblos cercanos de mayor tamaño. La Coba, Caraduxe, Ferreira, Talladas, San Julián, Valías y Casías, etc. todos a orillas del río Agüeira.
Desde Santa Eulalia de Oscos, río arriba, se puede realizar un precioso y fácil recorrido senderista que nos va llevando por este apasionante mundo de pueblos abandonados. En algunos de ellos todavía se respira la estupenda historia de estas aldeas, que vieron nacer a personajes ilustres de Los Oscos como son el Marqués de Sargadelos y los Lombardero, curiosa familia de inventores e intrépidos aventureros.
El recorrido garantiza excepcionales bosques de castaños y limpios arroyos, entre los que se suceden las aldeas en las que a pesar de estar dehabitadas, quedan en pie enormes caserones con fachadas llenas de escudos nobiliares.
http://www.asturiasnatural.com/fotos/ast
No hay comentarios:
Publicar un comentario